Transformar oficinas, transformar personas: El AV como motor de bienestar laboral
En la era digital, los espacios de trabajo han evolucionado más allá del mobiliario o el diseño arquitectónico. Hoy, las oficinas modernas priorizan la conectividad fluida, la eficiencia operativa y el bienestar de los colaboradores, y en el corazón de esta transformación se encuentra la tecnología audiovisual.
Mariana Aguilar, directora de marketing de Crestron Latinoamérica, destaca que “en Crestron creemos que el diseño de espacios debe ir más allá de la funcionalidad, priorizando el bienestar del usuario. Esto implica integrar soluciones audiovisuales inteligentes que realmente se adapten a las necesidades del entorno híbrido actual”.
Conectividad sin fisuras entre dispositivos
La capacidad de integrar distintos equipos y plataformas —desde laptops hasta tablets y smartphones— es esencial para el trabajo moderno. Las soluciones AV actuales permiten una conectividad transparente y segura, fundamental en dinámicas BYOD (Bring Your Own Device).
“Nos aseguramos de que nuestros dispositivos sean altamente compatibles con múltiples plataformas como Windows, Mac, iOS y Android, gracias a estándares abiertos y actualizaciones constantes”, explica Aguilar. Esta interoperabilidad es clave en espacios que requieren agilidad y colaboración constante.
Tecnología para reuniones productivas y flexibles
Las salas inteligentes han dejado de ser una tendencia para convertirse en un estándar. Equipadas con pantallas interactivas, cámaras 4K y audio inmersivo, permiten reuniones más dinámicas, eficientes y conectadas.
En ese sentido, Mariana Aguilar resalta: “Diseñamos plataformas de colaboración certificadas para Microsoft Teams y Zoom, que permiten una experiencia de usuario fluida, con capacidades nativas de administración remota”.
Además, las integraciones BYOM (Bring Your Own Meeting) hacen posible que cualquier usuario utilice su propio dispositivo para iniciar una reunión sin fricciones técnicas. “Las reuniones híbridas deben ser tan sencillas como conectar un dispositivo y empezar a colaborar”, agrega.
Presentaciones visuales y experiencias inmersivas
Una buena presentación puede cambiar el curso de una decisión. Las soluciones de audio y video bien implementadas aumentan la capacidad de persuasión de las marcas y mejoran la comunicación interna.
Crestron ofrece un ecosistema donde audio, video y control están completamente integrados, lo que permite operar todo desde una única interfaz. “Esto simplifica la operación, mejora la eficiencia y garantiza que el entorno funcione como un todo coherente”, señala la directora de marketing.

Bienestar y confort como prioridad
El entorno físico tiene un impacto directo sobre la productividad y el estado emocional. Los sistemas de iluminación inteligente, sonido ambiental y control de temperatura juegan un papel crucial en este aspecto.
Aguilar comenta: “Recomendamos integrar iluminación circadiana que imite los ritmos naturales del día, además de sistemas de persianas automatizadas que se ajusten según las condiciones visuales necesarias para el confort del usuario”.
Asimismo, propone el diseño de espacios flexibles que permitan al usuario personalizar su entorno según sus actividades. Esto no solo mejora el confort, sino también promueve la concentración, reduce el estrés y refuerza el bienestar general.
Datos y eficiencia operativa
Uno de los grandes aportes de la tecnología AV moderna es su capacidad para generar datos que mejoren la gestión de los espacios. Desde Crestron, se pueden obtener métricas sobre ocupación de salas, uso de equipos AV, control de iluminación y clima, todo en tiempo real.
“Nuestras plataformas permiten una gestión inteligente de recursos. Al conocer las preferencias de los usuarios, se pueden automatizar ajustes para lograr un entorno más eficiente y personalizado”, explica Aguilar. Esto se traduce en una mayor sostenibilidad operativa y una toma de decisiones basada en datos.
Hacia una experiencia integral
Mariana nos cuenta sobre la importancia de desarrollar constantemente nuevas soluciones para optimizar la experiencia en oficinas híbridas. “En Crestron, estamos ampliando nuestra línea de productos para permitir una experiencia de trabajo híbrido más fluida, con sistemas de audio y video avanzados, herramientas de control de ambiente, y soluciones de automatización para crear espacios de trabajo cómodos y eficientes”.
Además, contó sobre la actual tendencia de integrar soluciones inteligentes para adaptar las oficinas a las necesidades de los usuarios, brindando una experiencia más flexible, como con las soluciones de Desk y Room Scheduling, con las que es posible reservar desde espacios de trabajo abiertos, estaciones de trabajo comunitarias, escritorios compartidos, cubículos, oficinas privadas y semiprivadas, y salas de reuniones igualmente con soluciones multi plataforma que se integran de forma nativa con la mayoría de las aplicaciones de agendamiento de terceros para una experiencia perfecta del usuario.
Como podemos ver, la integración audiovisual en las oficinas modernas es una inversión estratégica que impacta la productividad, la colaboración y la calidad del ambiente laboral. Con soluciones flexibles, interoperables y centradas en el usuario el entorno puede mejorar significativamente.
¿Quieres descubrir cómo la tecnología AV puede transformar tus espacios de trabajo? No te pierdas InfoComm América Latina 2025, donde Crestron (Stand #7) y otros líderes del sector presentarán sus innovaciones para el futuro del ambiente corporativo.


