Tecnología y expansión: La apuesta de Meyer Sound para InfoComm América Latina
Antonio Manzo, director de ventas en México, y Juan Carlos Yépez, gerente de ventas para Centroamérica, Suramérica y el Caribe, compartieron su visión sobre las nuevas soluciones de la compañía, el impulso del mercado en la región y lo que el público podrá experimentar en InfoComm América Latina este octubre en Ciudad de México.
Un InfoComm vibrante y lleno de oportunidades
Ambos ejecutivos coincidieron en que el ambiente de negocios en InfoComm 2025 fue excepcional. “Hemos estado muy activos desde temprano con reuniones con clientes de México y Latinoamérica”, contó Antonio Manzo, destacando el interés por las innovaciones que Meyer Sound presentó este año. “Estamos lanzando productos que están revolucionando la industria, especialmente en interconectividad y control de sistemas”.
Para Juan Carlos Yépez, la feria marcó un regreso a la energía de los grandes eventos: “Se siente que hemos regresado a la normalidad. Hay mucho interés real, no solo curiosidad. Más oportunidades de negocio, más decisiones en puerta. Y eso es lo que uno busca en un evento como este”.

Antonio Manzo
Software, conectividad y el futuro del audio profesional
Aunque Meyer Sound es reconocida mundialmente por sus sistemas de altavoces de alta gama, este año el protagonismo lo tuvo su plataforma de control. “Estamos presentando Nebra 2, nuestro nuevo software que permite monitorear, controlar y procesar directamente los sistemas de audio, algo que antes se hacía con plataformas separadas”, explicó Manzo. Esta solución se potencia con Gen 1, una nueva tarjeta que incorpora protocolos como AVB Milan y AES67, facilitando la interoperabilidad y la integración con sistemas TI.
“Ya no se trata solo de bocinas, sino de ecosistemas interconectados. Queremos que nuestros productos, aunque plug and play, puedan dialogar fácilmente entre sí y con sistemas de terceros. Esto abre la puerta a integradores que vienen más del mundo TI que del audio tradicional”, agregó.
Yépez también destacó la importancia de esta evolución tecnológica: “Hoy en día hay que saber de direcciones IP, redes, switches. La industria audiovisual ya está en el terreno del IT, y quienes dominen esa convergencia serán los protagonistas del futuro”.
Nuevas verticales y un mercado en transformación
Históricamente fuertes en touring y sonido en vivo, los representantes de Meyer Sound señalan que el mercado se está diversificando rápidamente. “Estamos viendo un crecimiento importante en integración, educación, iglesias, auditorios corporativos y también en salas de cine privadas o de proyección inmersiva, donde se demanda calidad de audio para contenidos en Dolby Atmos”, indicó Manzo.
En términos regionales, Yépez destacó el dinamismo de Centroamérica: “Hace unos años era difícil concretar ventas fuertes en esta región. Hoy vemos inversiones mucho más grandes, crecimiento en múltiples verticales, y un ambiente de negocios que permite el desarrollo de distribuidores y proyectos a otra escala”.

Juan Carlos Yépes
Rumbo a InfoComm América Latina 2025
Meyer Sound tendrá una participación clave en la primera edición de InfoComm América Latina, del 22 al 24 de octubre en Ciudad de México, donde contará con una sala demo especial. Allí se exhibirán tecnologías como Nebra 2, Gen 1 y la nueva línea de altavoces ASTRYA, diseñados especialmente para espacios cinematográficos e instalaciones de alta demanda.
“Queremos que todos los visitantes vivan la experiencia. La calidad de sonido siempre ha sido nuestro objetivo principal, pero ahora también mostramos cómo facilitar la conexión entre usuarios, artistas y tecnología”, comentó Yépez.
Manzo, por su parte, hizo una invitación directa: “Vamos a presentar en México lo mismo que lanzamos en Orlando. No dejen de visitarnos. Nuestra sala demo mostrará los últimos avances tecnológicos en sonido profesional, ideales para integración, entretenimiento, educación y más”.
Una experiencia imperdible
Además de tecnología de punta, ambos representantes reconocen el valor estratégico de realizar InfoComm en México. “Es un país clave para toda Latinoamérica, accesible, cercano, sin barreras idiomáticas, y con un ecosistema profesional que ya es muy sólido”, destacó Yépez. “Estoy seguro de que va a ser un éxito”.
¿Qué esperas? ¡Regístrate ahora y visítalos en el Demo Room #4!



