ic25 logo

Noticias

21 Aug 2025

Soporte técnico y reparación: el pilar invisible de la industria audiovisual

Soporte técnico y reparación: el pilar invisible de la industria audiovisual
En una industria donde la imagen lo es todo, la fiabilidad de los equipos es clave. ¿Qué tan importante es ofrecer el servicio técnico correcto?

Desde pantallas LED gigantes en estadios hasta complejos sistemas de proyección y sonido en eventos corporativos, el mundo audiovisual depende profundamente de la tecnología. Pero lo que muchas veces pasa desapercibido es lo que sucede detrás del escenario: el soporte técnico y los servicios de reparación.

Más allá de la venta: un compromiso a largo plazo

La adquisición de tecnología audiovisual no termina con la entrega del equipo. De hecho, es ahí donde comienza una relación continua entre cliente y proveedor. “El servicio de postventa es importante, ya que la electrónica no tiene palabra”, afirma David Ramos, CEO de Meitec LED México, una empresa con uno de los centros de servicio más grandes del país, ubicado en CDMX.

Ramos explica que, aunque es posible minimizar problemas usando componentes electrónicos de calidad, “los problemas en las pantallas LED de cualquier marca siempre van a existir”, y por eso es esencial contar con laboratorios, técnicos capacitados y canales diversos de atención: presencial, remota, con monitoreo activo o mediante contratos de mantenimiento.

Equipos sofisticados requieren atención especializada

Los sistemas audiovisuales actuales son cada vez más complejos. Un mal funcionamiento puede comprometer todo un evento. Ramos detalla que los problemas más comunes en pantallas LED incluyen “leds muertos, circuitos integrados dañados, fuentes de poder y tarjetas recibidoras defectuosas”, además de daños por golpes. Aunque existen diferencias entre los equipos de eventos y los de instalación fija, ambos requieren atención técnica especializada.

El CEO de Meitec destaca también que el mantenimiento en este tipo de tecnología “es correctivo, desafortunadamente no es preventivo”. Aun quitando el polvo o protegiendo los módulos, la eficiencia depende en gran medida de la calidad de los componentes electrónicos utilizados desde el inicio.

Meitec

Repuestos originales y mano de obra calificada: una prioridad

Contar con técnicos certificados y componentes originales ya no es un valor agregado, sino una necesidad. “En el mercado hay una gran diversidad de calidades. Conocer los componentes electrónicos de buena calidad hace la diferencia”, afirma Ramos. Gracias a la profesionalización del talento técnico en México, Meitec LED alcanza niveles de eficiencia notables: “Nuestros ingenieros reparan hasta 200 LEDs diarios en pantallas de interior y 150 en pantallas de exterior”.

La empresa no solo apuesta por calidad, sino también por cercanía: “Estamos creciendo para tener presencia en las principales ciudades del país”, adelanta Ramos.

Tiempo de respuesta: factor crítico para la continuidad

Un evento en vivo no puede esperar días por una reparación. La capacidad de respuesta técnica puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una instalación. “Nuestra infraestructura nos permite solucionar los temas que surjan rápidamente, y eso se traduce en lealtad por parte de nuestros clientes”, comenta el CEO.

Según explica, Meitec se beneficia de un modelo de negocio en el que la recompra es clave: “Vendemos de dos formas: vertical, con nuevos clientes, y horizontal, atendiendo cada vez más a quienes ya nos han comprado. Esta última es la que nos da el volumen”.

meitec

Evolución de expectativas: lo que piden los clientes hoy

El soporte técnico ha evolucionado. Lo que antes era un recurso ante emergencias, hoy es un diferenciador competitivo. Para Ramos, hay dos pilares fundamentales que definen un buen servicio postventa: “Primero, un centro de servicio con alta capacidad y eficiencia. Segundo, pantallas de alta calidad. Si no tienes esto último, ningún soporte técnico será suficiente para cubrir todos los problemas”.

Además, destaca la importancia de atender tanto dentro como fuera del período de garantía, construyendo así relaciones basadas en la confianza y la constancia.

Reparar, no reemplazar: una decisión responsable

En un entorno donde la sostenibilidad gana protagonismo, la reparación se convierte en una alternativa estratégica frente al reemplazo. La sustitución de módulos, la actualización de firmware o la corrección de fallas puntuales pueden alargar la vida útil del equipo y reducir el impacto ambiental, además de representar un ahorro económico significativo.

Invertir en un equipo de calidad también significa asegurarse de que, si algo falla, habrá alguien que lo solucione con rapidez y conocimiento. Como bien resume David Ramos: “La constancia en la calidad y en la solución de problemas es lo que nos permite avanzar. Y eso empieza con un buen servicio técnico”.

Porque al final, el éxito de cualquier proyecto audiovisual no solo se mide por lo que se ve y se escucha… sino por todo lo que funciona detrás para que eso sea posible.

¿Quieres conocer más sobre Meitec LED México, sus equipos y sus servicios? La empresa estará presente en InfoComm América Latina, en el stand #67.

¡Regístrate hoy y ven a visitarlos!

Loading