ic25 logo

Noticias

29 May 2025

Seguridad en videollamadas: Simplificar el cumplimiento con un solo clic

Seguridad en videollamadas: Simplificar el cumplimiento con un solo clic
En un entorno donde las normativas de ciberseguridad evolucionan constantemente, garantizar la privacidad de las reuniones virtuales se ha vuelto un desafío, sin imponer cargas adicionales a los usuarios.

Con la frecuencia actual del trabajo híbrido y la colaboración remota, las videollamadas se han convertido en una herramienta esencial para la comunicación empresarial, gubernamental y educativa. Sin embargo, esta misma ubicuidad ha aumentado los riesgos asociados a la filtración de información sensible.

Una videoconferencia puede contener datos estratégicos, discusiones confidenciales o información personal que, si se ve comprometida, puede afectar gravemente la reputación, la seguridad jurídica o incluso la operación de una organización. Por ello, implementar mecanismos de seguridad robustos en estas plataformas no solo es una medida preventiva, sino una necesidad crítica para garantizar la integridad, la privacidad y el cumplimiento normativo en cualquier sector.

Entonces, ¿cómo facilitar el proceso sin agregar fricción al trabajo diario de los empleados?

Pexip ha desarrollado una solución intuitiva que elimina esa barrera: su función de "Reunión Segura" permite seleccionar entre una videollamada estándar o una con protocolos de seguridad reforzados, directamente desde plataformas como Outlook. Así, el usuario elige la modalidad más adecuada según el nivel de sensibilidad de la información que se compartirá.

Esa solución reciente aborda este reto mediante una opción integrada en herramientas habituales como calendarios y plataformas de correo electrónico. Antes de agendar una videoconferencia, los empleados pueden decidir entre una sesión estándar o una opción más segura, diseñada para cumplir con políticas internas y regulaciones externas.

Esta alternativa, sencilla pero eficaz, permite activar mecanismos de protección avanzados con un solo clic. Desde cifrado reforzado hasta control de acceso por atributos del directorio corporativo, los protocolos se ajustan al nivel de sensibilidad del contenido a discutir. El objetivo: proteger la información sin alterar la rutina diaria de los equipos.

Helge Hansen, vicepresidente sénior de estrategia de la compañía Pexip, lo resume: “Así como clasificamos nuestros correos o protegemos documentos importantes, deberíamos aplicar los mismos principios a nuestras reuniones virtuales”.

Otras funciones

Además de la selección fácil desde la interfaz, los anfitriones pueden implementar funciones como ingreso con PIN, autenticación previa y alertas grabadas que advierten a los participantes sobre la naturaleza confidencial del encuentro. Todo esto sin necesidad de formación técnica o cambios drásticos en los flujos de trabajo.

Este enfoque promueve una cultura de seguridad más consciente en las organizaciones, facilitando que cada persona tome decisiones informadas sobre cómo y cuándo proteger sus comunicaciones.

Para quienes buscan implementar medidas de este tipo, existen soluciones que se integran de forma fluida con los entornos de colaboración existentes, permitiendo a las organizaciones responder a los crecientes requerimientos de protección sin fricciones operativas.

"Al integrar estas capacidades de videollamadas seguras con soluciones y al mismo tiempo integrando videoconferencia de HP Poly, se refuerza aún más la experiencia de colaboración segura. Los dispositivos de Poly, diseñados con inteligencia artificial y funciones avanzadas de seguridad, garantizan que cada reunión sea eficiente, clara y protegida, sin importar desde dónde se conecten los participantes”, comentó Carlos Campos, director de marketing de la empresa Advance Networks.

“Esta combinación tecnológica no solo mejora la calidad de las comunicaciones, sino que también ayuda a cumplir con los estándares más exigentes de privacidad y control. Además en Advance Networks, nos enfocamos en brindarte servicios personalizados de soporte para que puedas aprovechar al máximo estas soluciones sin desviar la atención de tus operaciones clave. Nos encargamos de que todo funcione de forma óptima, permitiéndote centrarte en lo que realmente genera valor para tu negocio”, concluyó.

¿Te interesa conocer cómo aplicar estos mecanismos en tu empresa? Advance Networks estará exhibiendo en InfoComm América Latina (Stand #129) y sus especialistas estarán allí para asesorarte y poder elegir la opción más adecuada a tus necesidades. ¡Te esperamos!

Loading