" />
ic25 logo

Noticias

03 Jun 2025

Revolución inteligente: El crecimiento de la IA y el futuro del AV

Revolución inteligente: El crecimiento de la IA y el futuro del AV
Durante años, hablar de Inteligencia Artificial era adentrarse en terrenos futuristas. Hoy, es una realidad integrada en nuestra vida diaria… y algo cada vez más visto también en el mercado audiovisual.

Desde el procesamiento de señales en tiempo real hasta experiencias inmersivas personalizadas, la IA se está convirtiendo en un punto clave parte de la calidad, la eficiencia y la experiencia dentro de la industria AV.

¿Qué está cambiando?

Ya no se trata solo de comandos por voz o asistentes virtuales. La IA en el mundo AV está revolucionando:

  • La gestión de audio: algoritmos que eliminan ruidos de fondo, ecualizan automáticamente según la acústica del espacio y mejoran la captación de voz.
  • El video inteligente: cámaras que siguen al orador de forma automática, ajustan la iluminación, detectan gestos o expresiones, e incluso traducen en tiempo real.
  • La personalización de la experiencia: desde videowalls que adaptan contenido según la audiencia, hasta sistemas de colaboración que entienden comportamientos de uso y se anticipan a las necesidades.

¿Qué beneficios puede traer?

Conversando con Carlos Sayago León, Director de Desarrollo de Negocios para América Latina de la empresa Navori, nos contó que las empresas que logren implementar la IA con éxito podrán automatizar procesos de gestión de contenido, obtener valiosos insights de sus clientes y monetizar esos datos, asegurando así que el 100% del tiempo en campañas esté bien aprovechado.

“Desde la perspectiva de la experiencia del cliente final, el poder de las marcas para conectar con sus audiencias mediante mensajes hiper dirigidos en tiempo real es algo que ya se está viendo desde hace algunos años. Aquellas empresas que no adopten estas tecnologías simplemente no podrán sobrevivir en este entorno tan competitivo”, enfatizó.

Carlos estará en InfoComm, en Orlando, participando de la conferencia “Inteligencia Artificial y su Impacto en el Futuro del Audio y Video Profesional”, junto a Juan Pineda, Tech Lead en Pyxis Tech, y Felipe Henao, Team Lead para las Américas en Zoom.

Parte del Congreso AVIXA en Español, la misma será realizada el día 12 de junio de 15:15 a 16:00 hs y contará con Nelson Baumgratz, CTS-D®, Regional Manager - Mercosur en AVIXA®, como moderador.

Carlos adelanta: “Los asistentes a la conferencia podrán conocer la receta perfecta para elegir, evaluar e implementar con éxito la IA en sus redes de digital signage. Será una sesión llena de información clave y estrategias probadas que ayudarán a cualquier empresa a mantenerse a la vanguardia”.

¿Qué sigue para el sector AV?

La Inteligencia Artificial no es una moda, es un complemento y parte de una evolución. Y muchos profesionales del sector AV están comenzando a integrarla en sus proyectos.

Por su lado, los fabricantes ya están implementando IA en procesadores, interfaces y software de gestión. Las integraciones AV inteligentes permiten desde análisis predictivos hasta soluciones de mantenimiento automatizado. Incluso la educación AV se está transformando, con plataformas que enseñan desde la personalización de contenido hasta la adaptación en tiempo real de entornos virtuales.

Un ejemplo de esto es el de Hikvision, expositor #115 confirmado en InfoComm América Latina 2025. Su tecnología de audio potenciada por IA está impactando áreas como la educación, la industria y la seguridad.

A través de sensores acústicos y algoritmos avanzados, sus soluciones logran:

  • Aumentar la claridad en las comunicaciones AV, filtrando interferencias y optimizando la calidad del sonido.
  • Detectar fallas en equipos industriales analizando ruidos atípicos.
  • Localizar fuentes acústicas específicas en entornos complejos como aeropuertos o centros urbanos, mejorando la seguridad mediante audio-inteligencia.

Esto no solo mejora el rendimiento técnico, sino que crea experiencias más fluidas e intuitivas.

Un cambio en la forma en que escuchamos, vemos y nos conectamos

La Inteligencia Artificial no reemplaza la creatividad humana, la amplifica. En la industria audiovisual, eso significa crear espacios que reaccionan, sistemas que aprenden y experiencias más refinadas.

¡Prepárate para explorar ese futuro! Descúbrelo en InfoComm América Latina 2025, donde la IA se podrá ver en el stand de diferentes empresas y será también parte de las conferencias de nuestro Congreso AVIXA.

¿Te gustaría participar como orador y exponer tus ideas? La Llamada para Presentadores ya está online. ¡Postúlate y sé parte de nuestro evento!

Loading