La magia del mar potenciada por tecnología: El caso del Aquarium de Veracruz

Sin duda la tecnología audiovisual es un foco de gran importancia para lograr ese impacto y atraer la atención de cada uno de los miembros del público.
En entornos como museos, centros científicos o acuarios, las soluciones AV de última generación no solo cautivan a las personas, sino que potencian la narrativa del lugar, fortalecen la conexión emocional y elevan el valor educativo.
Un ejemplo paradigmático de esta transformación es la reciente remodelación del Aquarium del Puerto de Veracruz, uno de los íconos turísticos y de conservación marina más importantes de México. Gracias a un ambicioso proyecto impulsado por el Gobierno del Estado, este espacio dio un salto tecnológico que lo posiciona como referente nacional en experiencias inmersivas.
Una fachada que atrapa desde el primer vistazo
Uno de los elementos más innovadores de esta renovación fue la implementación de tecnología LED en la fachada principal del edificio, combinando arquitectura, diseño temático y tecnología de vanguardia. La empresa LEDEC, especializada en soluciones de pantallas LED de alto rendimiento, fue la encargada de suministrar e instalar una imponente pantalla exterior de 136 metros cuadrados con pitch de 6 mm, visible desde el boulevard Manuel Ávila Camacho.
Esta pantalla, perteneciente a la Serie ST de LEDEC, está diseñada para operar en exteriores bajo cualquier condición climática, garantizando brillo, contraste y resolución excepcionales. Su capacidad para mostrar contenidos 3D ha convertido la fachada en una verdadera ventana al mundo marino, brindando a los visitantes una experiencia visual cautivadora desde el primer momento.
Tecnología, diseño y educación unidos
La intervención no se limitó al exterior. LEDEC también participó en la creación de salas inmersivas dentro del recinto, integrando pantallas y tecnologías audiovisuales que permiten una conexión más profunda con los ecosistemas marinos. La entrada al acuario fue decorada con figuras iluminadas de medusas y peces, reforzando la temática desde el acceso y sumergiendo al visitante en un ambiente sensorial desde el primer paso.
La instalación de la pantalla se llevó a cabo en apenas tres días, demostrando no solo la eficiencia operativa del equipo de LEDEC, sino también su capacidad de trabajar en sinergia con desarrolladores arquitectónicos e integradores tecnológicos.
Un hito para la industria AV
Este proyecto marca un momento clave tanto para el Aquarium de Veracruz como para LEDEC. Para el acuario, significa ofrecer una experiencia enriquecida que combina entretenimiento, aprendizaje y concientización ambiental. Para LEDEC, representa la consolidación de su capacidad para ejecutar proyectos de gran complejidad con altos estándares de calidad, reforzando su posicionamiento como un aliado estratégico para integradores y desarrolladores en el sector audiovisual profesional.
Además de ser una atracción turística renovada, el Aquarium de Veracruz se reafirma como un centro de divulgación científica, educación ambiental y conservación marina. La tecnología AV no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también amplifica el impacto de los mensajes de conservación, algo vital en una era donde la sostenibilidad es prioridad global.
¿Quieres descubrir más sobre tecnología para remodelar espacios culturales?
En el piso de exposición de InfoComm América Latina podrás encontrar todo, desde pantallas, audio inmersivo, software y hardware que te ayudarán en tu próximo proyecto.
Uno de los expositores será LEDEC que te espera en el stand #79 para que conozcas sus innovadoras soluciones. ¡El equipo de la empresa estará disponible para contarte todos los detalles sobre la instalación en el Aquarium de Veracruz!