Justicia conectada: Integración audiovisual en salas judiciales
Particularmente en los entornos judiciales, donde la claridad del discurso, la gestión del turno de palabra y el registro fiel de lo expresado son elementos críticos, los sistemas audiovisuales deben responder a los más altos estándares de calidad y robustez.
Captura clara de la voz: micrófonos de conferencia
Uno de los elementos más importantes en una sala de audiencias es la correcta captación de las intervenciones orales. Para ello, se utilizan micrófonos de cuello de ganso o estaciones de conferencia, que permiten registrar cada participación con alta fidelidad. Estos dispositivos no solo aseguran la inteligibilidad del discurso, sino que también facilitan el orden del turno de palabra, algo fundamental para mantener la formalidad del proceso.
Con esa premisa, el estado de Tlaxcala en México fue escenario de una importante iniciativa de modernización impulsada por el Consejo de la Judicatura Federal. A través de un ambicioso proyecto alcanzado por el integrador Asesores y Consultores en Tecnología, se rehabilitaron e implementaron ocho salas de juicios orales distribuidas en distintos Distritos Judiciales: Juárez, Sánchez Piedras, Guridi y Alcocer, Zaragoza y Ocampo.
Estas renovaciones tuvieron como eje central la incorporación de tecnología de vanguardia orientada a mejorar la experiencia judicial tanto para operadores del sistema como para los ciudadanos.
Cada sala fue equipada con 13 micrófonos cuello de ganso modelo HCS-1857CA/15 de la marca TAIDEN, distribuida en México por Navits, diseñados específicamente para entornos donde la inteligibilidad del habla es esencial. Estos dispositivos permiten una captura de voz precisa y con gran rechazo al ruido, asegurando que cada intervención sea escuchada con claridad.
Los mismos fueron montados sobre bases de conferencia modelo HCS-1858BS, que integran funciones de control de habla, indicadores luminosos y facilitan la operación del sistema durante las audiencias entregando señales independientes, una por cada micrófono.

Distribución de audio y video: cobertura uniforme y visibilidad
Un sistema audiovisual bien diseñado incluye altavoces distribuidos de forma estratégica, que garantizan que todos los presentes puedan escuchar con claridad, sin importar su ubicación dentro de la sala. A esto se suma la incorporación de monitores o pantallas, utilizadas para mostrar pruebas, presentaciones o participar en videoconferencias, promoviendo una experiencia más inclusiva y comprensible para todos los involucrados.
Grabación y archivo: evidencia precisa y segura
La grabación de las audiencias es un requerimiento clave en muchos sistemas judiciales. Los sistemas AV permiten capturar audio y video en alta calidad, generando registros confiables que pueden ser almacenados de forma segura, consultados en caso de apelaciones o utilizados para garantizar la transparencia del proceso judicial.
Videoconferencias: acceso a la justicia sin barreras
La posibilidad de realizar audiencias remotas es otra ventaja que la tecnología audiovisual ofrece. A través de cámaras PTZ (pan-tilt-zoom) y sistemas de videoconferencia, testigos, peritos o incluso imputados pueden participar desde ubicaciones remotas, reduciendo traslados, costos y tiempos. Esta función también es clave en contextos donde la seguridad o la distancia son factores críticos.

Automatización y control centralizado
El uso de sistemas de control integrados permite manejar desde una única interfaz los diferentes componentes del sistema AV: volumen de micrófonos, selección de cámaras, proyección de contenido o gestión de grabación. Esto mejora la eficiencia operativa y reduce los errores durante las audiencias.
Tecnología AV para una justicia más eficiente
En resumen, la implementación de tecnología audiovisual en salas judiciales no solo moderniza la infraestructura, sino que mejora la calidad del servicio judicial, promueve la transparencia y optimiza los recursos. Cuando se diseñan e instalan correctamente, estos sistemas no son solo herramientas técnicas, sino garantes de una comunicación clara y equitativa, base fundamental de todo proceso legal.
¿Quieres saber más sobre este tipo de soluciones y aplicaciones? Podrás encontrar todo esto y mucho más en InfoComm América Latina, donde empresas como Navits y sus marcas (Stand #196) estarán presentes mostrando las más recientes tecnologías. ¡Regístrate ahora y garantiza tu ingreso!



