" />
ic25 logo

Noticias

19 Aug 2025

InfoComm América Latina despierta grandes expectativas en Tecso

InfoComm América Latina despierta grandes expectativas en Tecso
Durante InfoComm en Estados Unidos, conversamos con Manuel Montoya, responsable de la división profesional de Distribuidora Tecso en México.

Con una amplia trayectoria en la industria audiovisual, Montoya compartió sus impresiones sobre las tendencias del sector, las verticales más dinámicas y las expectativas que genera InfoComm América Latina, la nueva feria que AVIXA celebrará en Ciudad de México en octubre de 2025.

Un sector en evolución, impulsado por la pasión

“Durante la feria InfoComm, hemos visto y nos han compartido mucha expectativa con las nuevas tecnologías que están presentando”, comentó Montoya desde Orlando. En su recorrido por el evento, destacó la respuesta positiva de los visitantes a las marcas que su empresa representa en México: “Todos han estado súper contentos con los recorridos que hemos hecho”.

Desde su visión, la industria audiovisual en América Latina se encuentra en constante crecimiento, impulsada por un fuerte compromiso profesional. “Para los que nos dedicamos a esto, es nuestra pasión. Y me da gusto saber que día a día las nuevas generaciones se interesan más por estas tecnologías. Somos una industria muy pequeña, de alguna manera muy selectiva, pero la verdad, todos somos familia, al menos en Latinoamérica”.

Verticales clave y soluciones más demandadas

Consultado sobre las verticales con mayor dinamismo, Montoya identificó seis sectores con fuerte presencia en el mercado mexicano: corporativo, hotelería, restaurantes, gobierno, estadios y hospitales, además del histórico sector educativo. “La vertical de hoteles está en crecimiento año tras año. La industria restaurantera está de moda, y eso nos da nuevas oportunidades. Y el sector educativo nos ha traído innumerables proyectos en los últimos años”, afirmó.

Respecto a las soluciones más solicitadas, Manuel explicó: “Depende mucho del mercado. Por ejemplo, en el mercado hotelero y restaurantero, la solución de audio es clave. Pero ahora que viene el Mundial, también se abren oportunidades para el tema de video”. En cambio, el sector corporativo funciona como un ecosistema más complejo, donde no hay una solución única, sino un conjunto de tecnologías que trabajan en conjunto. “Todas las tecnologías nos ayudan a dar una solución completa, lo que el cliente realmente busca”, agregó.

Altas expectativas para InfoComm América Latina

De cara a la próxima edición inaugural de InfoComm América Latina, que tendrá lugar en la Ciudad de México del 22 al 24 de octubre de 2025, Manuel Montoya es enfático: “La expectativa es alta, no solo mía, sino de todos, tanto los que exponemos como de los visitantes. Es la primera vez que se presenta como 100% AVIXA. Hemos participado en otras ferias en México que no han tenido tanto éxito, pero al ser AVIXA, trae una estrella. Todos los seguimos”.

En el Demo Room #2, Distribuidora Tecso tendrá una presencia destacada en el evento: “Todas nuestras marcas están aquí en InfoComm Estados Unidos, y las vamos a tener también en nuestro espacio en México”, adelantó. Entre ellas mencionó Powersoft, K-Array y Renkus-Heinz, además de Audinate y Sennheiser, que también tendrán presencia propia en la feria.

Puedes ver los horarios de las Salas de Demo de Audio aquí, y como adicional, diferentes marcas de Tecso participarán del Entrenamiento de Fabricantes, como Powersoft y Renkus-Heinz. 

Un evento para integradores… y usuarios finales

Montoya remarcó que el público esperado para InfoComm América Latina no solo incluye a los integradores profesionales, sino también a quienes toman decisiones estratégicas en instituciones y empresas. “Definitivamente, el integrador audiovisual es el público principal, pero si logramos que usuarios finales como universidades o corporativos nos visiten, eso sería un impacto importante para la industria”, aseguró.

Una oportunidad única para la región

Para cerrar la conversación, Manuel Montoya extendió una invitación clara a todo el ecosistema audiovisual de la región: “Invito a todo el gremio audiovisual a que nos acompañe. Es parte de nuestras responsabilidades como profesionales del medio. Todos los que no pudieron venir a Estados Unidos por temas laborales, de visa o de presupuesto, tendrán la oportunidad de asistir en México. Estoy casi seguro que lo que estamos viendo aquí lo vamos a lograr repetir allá. No a esta escala, pero bien hecho, y con mucha calidad”.

“Con propuestas sólidas, marcas globales y un enfoque regional, InfoComm América Latina 2025 promete convertirse en una plataforma esencial para fortalecer redes, compartir conocimientos y conocer de cerca las últimas innovaciones en tecnologías audiovisuales profesionales”, concluyó. 

¡Después de esta gran presentación, no te lo puedes perder! Accede a este enlace y realiza tu registro ahora. ¡Nos vemos en México!

Loading