ic25 logo

Noticias

28 Mar 2025

Experiencias inmersivas a través de pantallas: el futuro del retail

Experiencias inmersivas a través de pantallas: el futuro del retail
El retail está evolucionando a un ritmo acelerado, impulsado por la necesidad de ofrecer experiencias más atractivas y personalizadas a los clientes.

En este contexto, las pantallas y displays interactivos se han convertido en piezas clave para transformar la manera en que las marcas se conectan con su audiencia en el punto de venta. Desde escaparates digitales hasta soluciones inmersivas dentro de la tienda, la tecnología audiovisual está redefiniendo la experiencia del consumidor, haciendo que el retail físico compita a la par con el entorno digital.

Álvaro Amar, gerente general y fundador de la empresa chilena Lapshop, aporta su visión sobre cómo las pantallas están transformando el retail: "Las pantallas están teniendo distintos usos. Algunas son directamente de ofertas transaccionales, pero hay una tendencia creciente en la que se busca generar experiencias interactivas a través de pantallas de mayor formato. A través de la gamificación o aplicaciones diferentes, se interactúa con los clientes buscando un mejor engagement. Por ejemplo, en una tienda deportiva, se podría poner una pantalla con un sistema interactivo para crear un juego de fútbol donde el cliente pueda ganar un descuento”.

Lo que los clientes de las empresas proveedoras de soluciones están pidiendo más hoy en día, en general, son pantallas LED en grandes tiendas, especialmente en pilares, fondos de las cajas de pago y en secciones como perfumerías. Además, se observa una fuerte presencia de estas tecnologías en los portales de entrada de las tiendas.

Por otro lado, los kioscos de autoservicio han encontrado su lugar en el retail, especialmente en el caso de self-checkout, pero, como menciona Álvaro, "aunque los kioscos están instalados, aún no veo un verdadero engagement por parte de los clientes”, haciendo así que los catálogos interactivos aún no logren un impacto tan potente. 

 

El impacto de las pantallas en la experiencia del cliente

Las pantallas en el retail han pasado de ser simples herramientas informativas a convertirse en una parte esencial de la experiencia de compra. Un estudio reciente señala que el 70% de los consumidores afirma que las pantallas digitales captan su atención más que los carteles tradicionales. Además, su uso estratégico puede influir en la decisión de compra, aumentando hasta en 30% el engagement con el producto.

Algunas de las aplicaciones más innovadoras incluyen: 

  • Escaparates interactivos: Pantallas LED de alta resolución que reaccionan al movimiento del usuario. 

  • Puntos de información y autoservicio: Kioscos digitales que permiten consultar disponibilidad de productos o promociones en tiempo real. 

  • Experiencias inmersivas: Proyecciones envolventes y realidad aumentada para mostrar productos en diferentes entornos o personalizarlos según el usuario. 

Lapshop, por ejemplo, realizó una instalación innovadora en el showroom principal de Hyundai en Chile, destacando el concepto de interacción en su exhibición. 

La misma es un ejemplo de aplicación tecnológica, ya que las imágenes del automóvil en exhibición se van modificando de acuerdo con la interacción del cliente, gracias a la flexibilidad de tener un fondo digital. La pantalla, que mide aproximadamente 3,2 metros por 2 metros en formato 16:9, permite una reutilización fácil de contenido previamente generado para otros medios, lo cual facilita la automatización de los procesos y agiliza las campañas de marketing del cliente. 

Lo interesante de esta instalación es que el automóvil está equipado con sensores en las puertas, el maletero y la tapa de la carga eléctrica o del combustible, entre otros. De esta forma, cuando el vendedor o el cliente interactúan con el vehículo, el contenido de la pantalla se adapta a la acción. Por ejemplo, al abrir la puerta del conductor, se reproduce un video sobre las características de seguridad del vehículo. Al abrir la puerta trasera, la pantalla muestra información sobre el espacio de carga, resaltando la funcionalidad de los asientos abatibles. Además, al interactuar con la parte de la carga eléctrica, se destaca el enfoque en la sustentabilidad. 

Este sistema no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también ofrece una forma dinámica y atractiva de comunicar las características del automóvil, utilizando la tecnología para reforzar la interacción entre el cliente y el producto, además de que se puede seguir reutilizando al cambiar el modelo del automóvil en exhibición. 

Lapshop - Showroom Hyundai - Chile

 

Retail phygital: fusionando lo físico con lo digital 

El concepto de retail phygital ha cobrado relevancia en los últimos años. Se trata de integrar lo mejor del mundo digital con la experiencia física, brindando interacciones más dinámicas y personalizadas. En este sentido, los displays interactivos permiten desde la prueba virtual de productos hasta el uso de inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones en tiempo real, basadas en las preferencias del cliente. 

Este concepto phygital no solo busca atraer al consumidor, sino también enriquecer su experiencia física con elementos digitales que lo envuelven de manera creativa e inmersiva. Los consumidores, hoy más que nunca, buscan una experiencia fluida entre el mundo físico y el digital, por lo que las marcas deben adaptarse a este nuevo comportamiento. Las tiendas, al implementar este enfoque, logran ofrecer un punto de contacto continuo y personal con sus clientes, que va más allá de la simple compra y se convierte en una experiencia memorable. 

“Hoy, la experiencia en la tienda se trata más sobre crear consciencia y visibilidad. El cliente a veces compra personalmente, pero la experiencia digital lo ayuda de otras formas, entregando información o generando interés por un producto que después adquiere en internet. La tecnología AV en el retail claramente está cada día más en uso, ya es un estándar para crear ese tipo de interacción. Actualmente no se abre una tienda si no tiene, por ejemplo, digital signage como requisito mínimo”, detalla Álvaro. 

 

Cómo el AV potencia el engagement y la lealtad de marca 

Más allá de captar la atención, la tecnología audiovisual en retail tiene un impacto directo en la lealtad del cliente. Una experiencia visual atractiva y bien ejecutada no solo mejora la percepción de marca, sino que también fomenta la permanencia en tienda y refuerza el recuerdo de marca. De hecho, los consumidores suelen regresar a establecimientos que les han ofrecido una experiencia diferenciada. 

Además, los retailers están combinando pantallas con sensores y análisis de datos, lo que permite medir la interacción del cliente en tiempo real y ajustar estrategias en función de su comportamiento. Existen, por ejemplo, displays con analítica integrada, que ayudan a las marcas a comprender mejor a su audiencia y optimizar sus estrategias de comunicación. 

 

El futuro del retail es experiencial 

El retail no se trata solo de vender productos, sino de crear experiencias memorables que conecten con los clientes a un nivel más profundo. Las pantallas y displays digitales ya no son un accesorio dentro de la tienda, sino un elemento esencial para atraer, informar e inspirar al consumidor. Con la integración de nuevas tecnologías y la evolución del retail phygital, las marcas que apuesten por la innovación audiovisual estarán un paso adelante en la preferencia del nuevo consumidor. 

“¿Hacia dónde va este sector? Creo que se va a empezar a automatizar la generación de contenido, algo en lo que se está empleando la IA de a poco. También se trabajará más en la exhibición de ese contenido, para que no sea como una producción de películas, armar un playlist y listo, sino que sea más automatizado y más rápido de llegar para agilizar el automarketing”, finalizó Álvaro. 

Si quieres conocer más sobre cómo la tecnología AV está transformando el retail, no te pierdas InfoComm América Latina 2025, donde los principales fabricantes e integradores del sector presentarán las últimas tendencias y soluciones para el comercio del futuro. ¡Ven a conversar con Álvaro y su equipo en el stand #122

Loading