Computerland: innovación mexicana en el mercado audiovisual y educativo
En los últimos tres años, la compañía ha dado un paso decisivo al desarrollar su propia línea de dispositivos interactivos, con un enfoque especial en el ámbito educativo y corporativo.
“En Computerland diseñamos las especificaciones y características técnicas de nuestras pantallas interactivas y también desarrollamos aplicaciones propias. Una de ellas, que estamos por liberar, es un sistema de intercomunicación entre pantallas totalmente seguro y gratuito”, explica Gustavo Campa, Director General de la compañía.
Soluciones hechas a la medida del mercado latinoamericano
La propuesta de valor de Computerland se basa en su capacidad para responder a necesidades específicas del mercado mexicano y latinoamericano. “La experiencia y el conocimiento que tenemos de más de 30 años en el mercado nos permite diseñar hardware y software con las características que realmente necesitan nuestros clientes, no solo aplicaciones que se vean atractivas”, señala Campa.
Un ejemplo es el desarrollo de funcionalidades como la toma de lista automática, basada en reconocimiento facial e inteligencia artificial, incluida sin costo en sus pantallas. “Esto le evita al maestro perder tiempo y ofrece un respaldo seguro tanto para el alumno como para la institución”, explica el directivo.
Además, la empresa ha creado un sistema de gestión centralizada de dispositivos que permite a los administradores controlar pantallas de distintas aulas o campus desde una sola interfaz, incluyendo funciones como encendido, apagado, actualizaciones, envío de mensajes de emergencia y análisis de uso.

Más allá de la educación: retail, corporativo y deporte
Aunque el sector educativo sigue siendo su principal mercado, Computerland también ha expandido su oferta a retail y corporativo, con kioscos interactivos, tótems y vending machines capaces de integrarse a sistemas de pago automático e inteligencia artificial. “Incluso ofrecemos procesos de branding para grandes empresas, entregando dispositivos con los colores y la identidad visual de la marca del cliente”, apunta Campa.
El alcance de la compañía se extiende también al deporte profesional. “La gran mayoría de los estadios de fútbol de primera división en México cuentan con nuestra tecnología en sus vestidores. Junto con desarrolladores de software de estadísticas, nuestras pantallas ayudan a los entrenadores a analizar jugadas, aciertos y desaciertos”, afirma.
Estrategia de crecimiento y competitividad
Frente a un mercado global dominado por gigantes internacionales, Computerland ha encontrado un modelo competitivo: acortar la cadena de distribución. “Mientras los grandes fabricantes siguen la ruta de headquarters, mayoristas y distribuidores, nosotros vamos directamente con nuestros socios de negocio o con el usuario final. Esto nos permite ofrecer precios entre 30 y 50% más competitivos, con mejores especificaciones y cinco años de garantía”, destaca Campa.
La empresa también busca ampliar su red de distribuidores y socios integradores. “Nuestro objetivo final es vender únicamente a través de distribuidores, protegiendo siempre sus márgenes y dándoles la confianza de trabajar con un fabricante local con trayectoria”, explica el directivo.
Presencia en InfoComm América Latina
En octubre, Computerland participará como expositor en InfoComm América Latina, en Ciudad de México. La compañía presentará su portafolio de pantallas interactivas, kioscos y soluciones de software, además de abrir la puerta a nuevos integradores y distribuidores.
“Invitamos a directores de instituciones educativas, responsables de TI, empresas AAA y, por supuesto, a integradores y distribuidores a visitarnos en nuestro stand. Somos fabricantes de dispositivos interactivos con soluciones diseñadas para nuestro mercado y queremos seguir construyendo alianzas sólidas”, concluye Campa.
¡Regístrate aquí y ven a conocerlos!


