Privacidad de los datos y seguridad de las videoconferencias
La creciente dependencia de plataformas de videoconferencia en entornos corporativos, educativos y gubernamentales exige un enfoque riguroso en torno a la privacidad de los datos y la seguridad de la información audiovisual. La protección de la soberanía del dato es un factor crítico, especialmente cuando la infraestructura utilizada puede involucrar proveedores externos y almacenamiento en la nube. En este contexto, tecnologías como la inteligencia artificial se están utilizando activamente para identificar vulnerabilidades en tiempo real, fortalecer protocolos de autenticación y monitorear comportamientos anómalos en las transmisiones.
Además, el avance en técnicas de generación de contenido sintético, como los deepfakes, representa una nueva amenaza para la integridad de las comunicaciones audiovisuales. La posibilidad de suplantación de identidad o manipulación visual en tiempo real obliga a los profesionales de InfoComm a implementar soluciones avanzadas de verificación biométrica, análisis forense de video y cifrado extremo a extremo. Esta evolución tecnológica requiere una respuesta proactiva desde el diseño de sistemas seguros hasta las políticas operativas que garanticen comunicaciones confiables y protegidas.